Foros

Encuentra respuestas, realiza preguntas, y conecta con nuestra
comunidad alrededor del mundo.

  • Diagrama de fuerzas (Dinámica)

    Posted by nespada on 17 de mayo de 2022 a 10:37 pm

    Hola,

    Cuando hacemos el diagrama de fuerzas del cuerpo libre, imaginamos que todo el cuerpo es ese punto que está en el centro del objeto y esbozamos el objeto para ayudarnos mentalmente a entender el problema. Pero he visto muchas veces que la fuerza de rozamiento o la tensión no se dibujan desde el centro del objeto. La pregunta es; ¿Cuál es la forma más correcta de dibujar la fuerza de rozamiento y la tensión?

    RBarcelo respondió Hace 1 año 2 Miembros · 1 Respuesta
  • 1 Respuesta
  • RBarcelo

    Miembro
    18 de mayo de 2022 a 8:18 am

    Hola
    nespada,

    pues depende de lo que estés considerando. Veámoslo con un ejemplo. Supongamos un bloque que cae por un plano inclinado con rozamiento. Si estudiamos el problema desde el punto de vista de la Física del puno material (el bloque es un punto aunque lo representemos con extensión), entonces no importará si la fuerza de rozamiento la representamos saliendo desde el centro del bloque o desde el punto de contacto del plano inclinado con el bloque (se entiende lo que se quiere estudiar). Por el contrario, si estamos estudiando el bloque como un sólido rígido (con extensión), no situar las fuerzas correctamente podría hacernos obviar el momento o torque que a su vez podría producir un giro. En este caso sí que deberemos situar las fuerza correctamente. Por ejemplo, en el caso del bloque habría que situar la fuerza de rozamiento en el punto contacto con el suelo pues, de hecho, podría ocurrir que el bloque (de forma cuadrada) terminase volcando. Mas intuituvamente, si el “bloque” fuera una esfera, la fuerza de rozamiento situada en el punto de contacto entre el suelo y la esfera es la que produce el momento que la hace girar.

     

    Espero haberte ayudado. ¡Un saludo!

Start of Discussion
0 de 0 No hay respuestas June 2018
Now