Amautas || La Aventura del Conocimiento › Foros › Los locos de la cuántica › Materia y energia oscura › Responder a: Materia y energia oscura
-
Saludos! La energia oscura y la expansión el universo me planten un par de dudas o la posibilidad de que no haiga entendido nada.😅
Así que intentare explicaros como yo lo interpreto, por si simplemente no lo entiendo bien.
Por un lado tendríamos la materia que nos da forma a nosotros, planetas, estrellas, etc. A la que llamare, materia gravitatoria, y por el otro lado tendremos la energia oscura, que seria algo así como… ¿materia contra gravitatoria?
Dejando a un lado las otras posibles materias o energías del universo las cuales no conoceríamos y también dejando a un lado las otras fuerzas e interacciones que ya conocemos, la cosa iria de la siguiente manera: La característica principal de la materia gravitatoria seria claro esta la gravedad, lo cual le daria a esta la propiedad de juntarse, aglutinarse y contraerse. Mientras que la característica principal de la energia oscura seria la “contra gravedad”, lo cual le daria a esta la propiedad de separarse y expandirse.
Tenemos que tener en cuenta que de la misma forma que la energia oscura de algun modo influye sobre la materia gravitatoria, esta de algun modo también influiria sobre la energia oscura. Sin olvidar que como ambas materias se encuentran en el mismo universo, estarían reguladas por las mismas leyes de la relatividad. Y ahora viene lo chungo.
Como la energia oscura estaria en constante expansión, cada vez separaria el espacio entre las grandes acumulaciones de materia gravitatoria como galaxias, cúmulos de galaxias… cuanto mas las aleja unas de otras mas aleja su influencia gravitatori, cuanto mas aleja su influencia, por el mismo principio de la relatividad, mas se acelera el tiempo de ese proceso de expansión. Dicho de otro modo, cuanta mas cantidad de energia oscura queda totalmente liberada de la influencia de la gravedad, mas se acelera el proceso de expansión, por que mas se acelera su escala de tiempo. Se daria lo totalmente opuesto a lo que sucede cuando miramos a un agujero negro, donde el tiempo se ralentiza debido a la gran fuerza de la gravedad.
En la clásica representación del espacio-tiempo como un plano en dos dimensiones, en la que se representan las acumulaciones de materia gravitatoria como planetas, estrellas, agujeros negros, etc. como hoyos en ese plano de diferente profundidad dependiendo de la masa de los objetos, tendríamos que representar el fenómeno dela energia oscura como montículos hacia arriba en ese espacio-tiempo. De esta forma lo que nosotros percibiríamos no solo seria la expansión del universo si no también la aceleración de esta.
Pero lo que no entiendo, por lo que he leído, es que si finalmente descubriéramos que no existe la energia oscura se tendría que reajustar la teoria de la relatividad. que es lo que se tendría que ajustar? No puede explicar la relatividad este mismo fenómeno? Según he leído, según la relatividad la expansión del universo se tendría que haver ralentizado, pero yo no lo entiendo así.
A pesar de que al final se descubriera que no existe la energia oscura, si tenemos en cuenta que por efecto de la relatividad, el proceso de acumulación de materia gravitatoria en estrellas, agujeros negros y demás lo vemos a una escala de tiempo ralentizada, no veríamos el espacio que queda libre en el universo a una escala de tiempo acelerad? no veríamos dos partes de un mismo proceso, pero a dos tiempos distintos? La clásica representación del espacio-tiempo anteriormente mencionada no quedaria mas o menos igual? o es que sencillamente no entendido nada?
Se ma acaba de ocurrir un ejemplo mas visual y cotidiano. Imaginaos que tenéis una piscina de grandes dimensiones, grandes, y que el suelo de esta, debido a sus dimensiones, tiene varios sumideros, no se si nunca habéis tenido ocasión de ver una gran piscina con varios sumideros vacía, pero el suelo de estas es parcialmente un plano donde estaria la altura máxima del suelo, con unas ligeras pendientes hacia los sumideros, dando cierto efecto de suelo ondulado hacia los sumideros.
Cuando vaciamos dicha piscina debido a que esta llena de agua, si miramos a los sumideros no distinguimos el efecto de que se vacié, para verlo tenemos que mirar el limite del nivel del agua que al principio esta en las paredes de la piscina. Pero cuando este nivel llega al suelo, el agua empieza a dividirse en dirección a cada sumidero, dejando una parte del suelo ya libre de agua, de igual forma que antes si miramos al sumidero, por el hecho de que este sigue cubierto de agua, seguiríamos sin apreciar bien el proceso de vaciado, pero si miramos el nivel anterior no solo lo podemos apreciar, si no que vemos ese nivel recogerse sobre si mismo en dirección al los sumideros y vemos como los limites del agua se separan cada vez mas unos de otros. Ahora imaginaos que además, el como traga el sumidero, lo vemos a una escala de tiempo ralentizada, mientras la disminución del nivel de agua la vemos en una escala de tiempo acelerada.
Vaya! y yo que quería ser breve… gracias y saludos