¡Hola!
Yo ya estoy jubilado y “prejubilado” desde 2012, que es más o menos lo mismo en cuanto a actividad profesional.
Yo soy licenciado en Ciencias Físicas (del 1985) y al dejar de trabajar necesitaba seguir “produciendo” (¡craso error¡) así que me matriculé en Matemáticas en la UNED…
Te puedo decir que en primer lugar hay que entrar en el curso introductorio a la enseñanza UNED porque, como me pasó a mí en el primer curso, ¡¡¡la cantidad de información es increíble!!! Ni siquiera te puedo describir las posibilidades de aprendizaje, de comunicación con los profesores, con los alumnos de tu asignatura (porque en la UNED puedes escoger las asignaturas de tu interés, del primer curso al último)
Incluso a las asignaturas con soporte presencial, en las que se debe hacer una planificación para ir, tienes dos problemas:
1.- Conseguir planificarte en tus materias que es muy difícil a nivel personal… Si te metes en demasiadas asignaturas que las que puedes gestionar ¡¡¡estás perdido!!!
2.- Vas a tener demasiada información útil en, no solo en tu asignatura, la capacidad de información que te va a proporcionar la UNED.
Si quieres un consejo personal, matricúlate el primer año en una sola asignatura, en una que ya sepas algo, que te resulte cómoda. Esa asignatura te va a proporcionar el que te familiarices con el método online o presencial, si la asignatura lo permite, ¡¡¡sino de la cantidad de información que te va a proporcionar la UNED!!!
Desde mi punto de vista, entre el aprendizaje del pleistoceno (mi carrera entre el 1980 y el 85) y del siglo XXI, La UNED supera con creces a las universidades convencionales con clases en “la pizarra”.
Mis consejos: 1.- entra en la UNED con solo una asignatura. 2.- Tienes que tener cojones para planificarte y estudiar cada día.