

Sistémica
Divulgación y conversaciones sobre de los sistemas: Ciencias de la Complejidad;; Pensamiento Sistémico;... View more
Sistemas
-
Sistemas
El término sistema es ambiguo, tiene muchos usos en distintas disciplinas: ciencias naturales, sociales, computación o tecnología.
Para estudiar los principios que sean aplicables, en cualquier nivel y disciplina, se estableció a mediados del siglo pasado la teoría general de sistemas cuyo objetivo, partiendo del concepto de sistema, es formular reglas de valor general que sean aplicables a cualquier sistema y en cualquier nivel de la realidad.En abstracto, un sistema es un conjunto de elementos, (que a veces se les llama ‘partes’ o ‘agentes’) que están relacionados entre sí y que trabajan juntos para lograr un objetivo común. Para formular reglas de valor general que sean aplicables a estos conjuntos de elementos, hay observar tres principios fundamentales en todo aquello que consideremos sistema:
- Los sistemas están formados por elementos que son otros sistemas, subsistemas, interconectados entre sí. Si el número de estas partes es pequeño se puede decir que el sistema es simple; cuando hay muchas partes y están muy entrelazados, se considera que el sistema es complejo.
- Todo sistema interacciona con otros sistemas que ejercen alguna influencia sobre él. Esto significa que los sistemas son abiertos. Los sistemas tienen una entrada, su input, por la cual el sistema toma aquello que le es necesario para cumplir su objetivo, el output.
- Para que el sistema pueda lograr su objetivo, las partes que lo componen deben cooperar para alcanzar ese objetivo y no otro. El output del sistema, su objetivo, está definido por sus partes, (un barco no puede volar pues sus partes no están diseñadas para eso). En consecuencia, si se quiere cambiar el objetivo de un sistema habrá que cambiar sus partes.
Sorry, there were no replies found.
Log in to reply.