Anabel Forte

Doctora en Matemáticas

Anabel Forte Deltell (Yecla, Murcia, 1982) obtuvo las licenciaturas en Matemáticas (2005) y Estadística (2006) en la Universitat de Valencia.  Su tesis doctoral, defendida en 2011, se desarrolló en el departamento de Estadística e Investigación Operativa de la Universitat de València bajo la supervisión de la profesora Susie Bayarri y el profesor Gonzalo García-Donato. Tras un periodo post doctoral en la Universitat Jaume I de Castellón, regresó a la Universitat de València donde actualmente es profesora titular

Su investigación se centra en el desarrollo de técnicas estadísticas que permitan entender cuál es la mejor forma de modelizar matemáticamente un proceso de interés. En esta área, ha colaborado con grupos de investigación tanto europeos como de Estados Unidos y Australia.

Anabel ejerce actualmente como presidenta de la Sociedad Española de Bioestadística, como directora de la Cátedra de Brecha Digital de Género (UV-GVA) y como editora de la revista de divulgación estadística BEIO, impulsada por la Sociedad Española de Estadística e Investigación Operativa.

Y en el ámbito de la divulgación Anabel, más conocida como BayesAna, participa en varios programas de radio como Raiz de 5 en Radio 5 o la tertulia científica de Pròxima Parada en la radio de APunt y en podcasts como Experimiento Demente, A Ciencia Cierta o RadioCiencia. También es autora del blog “BayesAna: Estadística (casi) por todas partes” que fue galardonado como mejor blog en ciencia en los Premios 20Blogs edición 2021. 

 

Doctora en Matemáticas

Términos y condiciones
Política de cookies
Política de privacidad

Contacto

Preguntas frecuentes

Manifiesto

Esta empresa ha recibido un préstamo participativo de la línea de “Creación y Desarrollo de PYMEs Innovadoras” del Fondo Canarias Financia 1 y cuenta con una cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional del 85% proveniente del Programa Operativo FEDER de Canarias 2014-2020, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos del eje prioritario 1 “Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación “, Objetivo Específico 1.2.1 “Impulso y promoción de actividades de I+i lideradas por las empresas, apoyo a la creación y consolidación de empresas innovadoras y apoyo a la compra pública innovadora”.