PRÓXIMAMENTE
Nuevas ventanas al sol: el telescopio Daniel K. Inouye y sus compañeros
Valentín Martínez Pillet
CONVERSACIONES EN EL HORIZONTE
JOSÉ EDELSTEIN
En esta nueva conversación, Valentín Martínez Pillet comparte sus perspectivas sobre la complejidad del Sol y las capacidades del Telescopio Solar Daniel K. Inoue. Analiza fenómenos solares como las manchas solares, la heliosfera y el ciclo de actividad solar de 11 años. Se destaca el impacto de la actividad solar en la Tierra, incluyendo las eyecciones de masa coronal y las auroras. La investigación sobre los campos magnéticos solares y la dinámica del plasma continúa evolucionando, lo que promete nuevos descubrimientos en la ciencia solar.
Valentín Martínez Pillet es director del IAC y, desde 2013, director del Observatorio Solar Nacional (NSO) de EE.UU. en Servicios Especiales. Bajo su mandato, este observatorio ha construido el mayor telescopio solar del mundo DKIST (Daniel K Inouye Solar Telescope), instalado en Maui (Hawái). Además, fue el artífice del traslado de la sede del NSO desde Arizona y Nuevo México a Colorado y Hawái, lo que supuso todo un desafío tanto logístico como de gestión de recursos humanos.
En la década en la que ha estado en EE.UU., Martínez Pillet ha definido también el proyecto Next Generation GONG, que se corresponde con las siglas de Global Oscillations Network Group y que es una red mundial para la observación del Sol las 24 horas al día con presencia en el Observatorio del Teide. Los datos de la red GONG son usados en la actualidad agencias internacionales de todo el mundo para la predicción de las condiciones de meteorología espacial.
Las líneas de trabajo como investigador de Martínez Pillet son el magnetismo solar y su medida usando técnicas espectropolarimétricas y la Instrumentación astronómica basada en tierra y en espacio. Ha colaborado en varios proyectos internacionales de física solar e instrumentación espacial y fue presidente de la División de Sol y Heliosfera de la Unión Astronómica Internacional (IAU), entre los años 2009 y 2012.

Para acceder a la conversación completa has de estar suscrito a uno de nuestros planes de suscripción.
Con ello tendrás acceso a más de 1000 vídeos.
Encuentra las respuestas a muchas de tus preguntas como nunca te las han contado.
¿QUIERES VER TODAS LAS CONVERSACIONES?
Tienes todas las conversaciones y mucho más en nuestro apartado de masterclass.