Un Destello de Rayos Gamma desde el Agujero Negro Supermasivo de M87: Un Fenómeno Cósmico Sin Precedentes

Picture of somos-amautas
somos-amautas
En un evento que ha captado la atención de la comunidad científica, un equipo internacional de más de 20 observatorios capturó una intensa explosión de rayos gamma proveniente del agujero negro supermasivo en el centro de la galaxia M87, el primero que se fotografió en 2019. Este destello, detectado durante una campaña observacional en 2018, ofrece nuevas pistas sobre los procesos extremos que tienen lugar cerca del horizonte de eventos de estos colosos cósmicos. Créditos de la imagen: Colaboración EHT, Colaboración Fermi-LAT, Colaboración HESS, Colaboración MAGIC, Colaboración VERITAS, Colaboración EAVN.

Contenidos

Si quieres saber más sobre la primera imagen de un agujero negro no te pierdas nuestro curso sobre M87. Aquí te dejamos uno de sus capítulos:

Una Explosión de Energía Extrema

El destello de rayos gamma es el primero observado en M87 en más de una década. Su intensidad y variabilidad rápida sugieren que la emisión provino de una región extremadamente pequeña, alrededor de 10 veces el tamaño del agujero negro. Este fenómeno marca un avance en la comprensión de cómo se aceleran partículas cerca de los agujeros negros, un proceso que sigue siendo un misterio clave para los astrofísicos.

El descubrimiento también reveló cambios en la dirección del jet bipolar característico de M87, que se extiende miles de años luz. Esto sugiere una conexión física entre las partículas en el horizonte de eventos y el jet, proporcionando evidencia crucial sobre cómo se generan y propagan los rayos gamma y otras emisiones de alta energía.

Colaboración Mundial y Análisis Multiespectral

El análisis involucró telescopios de renombre como el Hubble, el Chandra, el NuSTAR, y el Fermi-LAT, junto con instrumentos especializados en rayos gamma como VERITAS, MAGIC y H.E.S.S. Al combinar datos de múltiples longitudes de onda, los científicos pudieron mapear el comportamiento de M87 durante este evento, aportando el conjunto de datos espectrales más completo obtenido hasta la fecha.

Implicaciones para la Ciencia de Partículas y el Universo

El evento de M87 no solo esclarece la dinámica de los jets relativistas, sino que también refuerza teorías sobre el origen de los rayos cósmicos detectados en la Tierra. Este descubrimiento subraya la importancia de campañas de observación colaborativas, y las mejoras planificadas en los telescopios como el EHT prometen revelar aún más sobre estos procesos extremos que dan forma al universo.

Para más detalles, puedes leer el artículo completo en el portal de UCLA.

5/5 - (1 voto)

Comentarios

Contenidos